Por
Emilio Arjona.

El
procedimiento consiste en mezclar cincuenta por ciento de vinagre más cincuenta
por cierto de agua y en algunos casos un porcentaje de cloro como
desinfectante, mejor conocida como remen, que ayuda a prevenir las liendres,
que son las causas de la proliferación de piojos, aplicando la mezcla con un
atomizador en el cabello seco, dejando algunos minutos y después se peina el
cabello, dejando limpio sin estos parásitos.
En
entrevista para Tantoyuca en la Noticia y reporteros.com. el Dr. Arturo Díaz
Azuara, mencionó que se han visitado hasta el momento 4 escuelas primarias y el
jueves 27 de Febrero estarán acudiendo al centro escolar “Prof. Juan León
Herrera”, donde todo se ha realizado en coordinación entre ayuntamiento y el
sistema DIF municipal, y directores de cada una de las escuelas y esto ha dado
buenos resultados al encontrar en algunos niños con liendres y piojos, que fueron
combatidos dejando limpias sus cabezas, finalmente agregaron que se estarán
realizando esta actividad en las escuelas de la zona urbana y posteriormente en
comunidades.
Maestros
y padres de familia estuvieron agradecidos con el Presidente Municipal por
estas acciones realizadas en coordinación con el Regidor de Salud, y
demostrando que el trabajo en equipo se avanza mucho mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario