En la
clínica de Guayal Mata del Tigre pisotean los derechos de la mujer indígena.
Ya son
varios años de aguantar el maltrato de la doctora y enfermera.
Por
Eduardo Segura

Más
tarde y en busca de más información, cerca de la comunidad de Mata del Tigre,
llegamos a la localidad de Mapan, lugar donde entrevistamos a varias mujeres,
las cuales de inmediato se congregaron en la casa de salud, para manifestar sus
inconformidades y puedan ser escuchadas por las autoridades correspondientes,
para que de manera inmediata, puedan realizar el cambio de la doctora Yesenia
Gonzales Paz y de la enfermera María Nereyda Echeverría Padrón, ya que por
varios años han aguantado los maltratos y la falta de servicios de salud.
Por otra
parte, otra de las afectadas de nombre Benita del Ángel Ramos, señalo que a
ella cuando se embarazo después de su octavo hijo, la amenazaban con quitárselo
y llevarlo al DIF, que porque ya tenía muchos hijos.
Otro
caso, es el de la señora Leticia Cruz Gómez, que relató batallar para que a su
bebe le pudieran aplicar la vacuna de los dos meses, citándola en varias ocasiones
y que cuando acudía le cancelaban la vacunación, posponiéndola en varias
ocasiones.
Para
finalizar esta indagación entre las derecho habientes de la clínica de Guayal
Mata del Tigre, recalcaron que sean escuchadas, ya que la visita del jefe de la
jurisdicción sanitaria número uno de panuco Juan José Rodríguez Reyes, fue para
premiar a la doctora Yesenia Gonzales Paz, dejándola como directora de dicha clínica.
Las afectadas
dicen desconocer cuales fueron los motivos por el cual dejaron como directiva a
Gonzales Paz, por lo que piensan que el oficio que se redactó y se envió a la jurisdicción
y con firma de enterado el agente municipal constitucional Silvino del Ángel,
no llego a manos de Juan José Rodríguez Reyes, ya que la doctora en una ocasión
y enfrente de todas las auxiliares, mencionó que estaba protegida por su
hermana Leticia Gonzales Paz, ya que ella era la encargada de recibir las
quejas de las clínicas.
Es por
ello que a través de varios medios de comunicación hacen el llamado a las
autoridades correspondientes, para que sean escuchadas las mujeres indígenas y
dejen de ser violentadas en sus derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario